
Se decía que no nos alarmaramos, que era cuestión de higiene, que esto nos iba hacer mejores personas, pues no es así.... 😔Ustedes no saben la tristeza e impotencia de ver a un ser querido enfermo y que hagas de todo por ayudarlo y que te cierren las puertas, pocos se ponen en el lugar de nosotros pero es algo que no le deseo a nadie. En estos momentos más difíciles nos damos cuenta de quiénes son nuestros verdaderos amigos o de las personas que realmente nos aprecian. Quien luchó o sigue en la lucha contra el COVID no merece ser discriminado, este virus ha separado familias, amigos y como sociedad está sacando lo peor de las personas, no olvidemos que un paciente COVID es un ser humano que sin saber como fue que contrajo el virus está luchando por su vida, seamos comprensivos con las familias que tienen o tuvieron un paciente COVID, no los tratemos como bichos raros..., son seres humanos librando una batalla. Desafortunadamente, algunos amigos hacen click en "me gusta" pero no leen hasta el final porque toma tiempo leer esto y cuando ven que es un poco largo, regresan. ¡Decidí compartir este mensaje de apoyo para una persona muy especial que ha luchado, lucha y continúa luchando, que nos enseña a vivir todos los días como si fuera el mejor día de la vida! Ahora miro a aquellos que tienen tiempo de leer esta publicación hasta el final ... (creo que lo descubriré). El COVID19 es muy invasivo y dañino, incluso después del final del tratamiento, quedan débiles. Es un proceso muy largo para la recuperación. Por favor, en honor a un miembro de la familia, o un amigo que ha muerto, o incluso para el que continúa luchando contra el COVID19, copie y pegue (sin compartir) este texto en su página. Entonces sabré quién lo lee ¡Por favor escriba "hecho" para que podamos ver juntos el poder de la unidad! Para todos aquellos que han perdido a alguien, o están en la batalla contra el COVID19, abrazos para cada uno de ellos y sus familias. Bendiciones!!!

Ayuntamiento y taxistas de Tehuantepec emplean campaña “Ciudadano responsable” Tehuantepec, Oax.- El gobierno municipal de Santo Domingo Tehuantepec, en coordinación con los representantes de los sitios de taxis, emplearon la campaña “Ciudadano responsable”, la cual busca generar conciencia sobre el uso del cubre bocas para hacer frente a la pandemia del Covid-19. La campaña de concientización dio inicio en el centro de la ciudad, con la pega de carteles microperforados a las unidades de los diferentes sitios de taxis, mismo que fue encabezado por la presidente municipal. La munícipe Vilma Martínez, subrayó que es importante generar conciencia a los usuarios y choferes del transporte público sobre el uso obligatorio del cubrebocas. Advirtió que el operador de la unidad juega un papel muy importante, por lo que sugiere no brindar el servicio a quienes no porten el material de prevención.

#Congreso ⏱ De manera urgente pide el Diputado Local Fabrizio Emir Díaz Alcazar capacitacion a autoridades municipales en tema de medidas sanitarias por el covid-19. La actual contingencia generada por la pandemia de #COVID-19, aunado a las propias limitaciones estructurales de los Municipios de nuestro Estado, han complicado la atención al público e impedido el quehacer eficiente de éstos, limitando o suspendiendo la atención a distintas solicitudes de sus pobladores. La “nueva normalidad” es una realidad presente, que nos obliga a hacer uso de todos los medios tecnológicos para evitar el contacto personal y con ello la propagación del COVID-19, sin embargo, las nuevas tecnologías lamentablemente no son del alcance de todos, lo que impide su uso y en consecuencia su eficaz aplicación en nuestro Estado. Es por ello que atendiendo a la situación emergente en que nos encontramos y a la realidad estructural de nuestros Municipios, es importante establecer y llevar a cabo de manera correcta la implementación de programas adecuados para la atención al público. Y toda vez que dejar de atender las solicitudes de la población, paralizando las distintas dependencias u órganos encargados de dar solución a los distintos problemas que se presentan, no es una opción viable, dado que ello traería consigo una mayor afectación económica a la que hoy ya padecemos. Es menester de este poder Legislativo, exhortar al Titular del Poder Ejecutivo en nuestro Estado, y a la Senadora con Licencia y ahora encargada de la vinculación de entre el gobierno federal y local por el tema COVID-19 Susana Harp Iturribarria para que a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría General de Gobierno y órganos Federales competentes, se brinde urgente e inmediata la capacitación necesaria a todas las autoridades municipales de nuestro Estado, respecto a las nuevas modalidades de atención al público, esto a fin de evitar mayores contagios y decesos a causa del COVID-19. Razón por demás suficiente para justificar la necesidad de capacitar a las autoridades municipales en el tratamiento de medios de control y prevención de contagio del COVID-19, máxime que son los servidores públicos quienes se encuentran en la primera línea de contagio. Con lo cual a su vez abonamos a la salvaguarda de los mismos, ya que como es sabido, son múltiples las pérdidas humanas de Presidentes e integrantes de cabildos municipales y servidores públicos que, cumpliendo con su encomienda, han perdido la batalla frente a la pandemia que nos aqueja.

#BuenasNochesOaxaca #ReporteCovidOaxaca Miércoles de segunda semana de #SemáforoNaranja 🟠 Alto riesgo de contagio🚨 😷 Se registra otro bajo registro de casos Covid y hubo sólo *65* contagios, pero con *12* defunciones. Pese a ello, Oaxaca rebasó los 8 mil casos y llegó a los *8029* casos confirmados y *777* muertos. ✝️ Estos *12* decesos tuvieron registraron en: *Oaxaca de Juárez 3* *San Juan Bautista Tuxtepec 2* *Huajuapan de León 2* Con un fallecimiento *Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza, Asunción Nochixtlán, San José Chiltepec y Villa de Tututepec* 🔴 Hoy sólo húbo *1* municipio contagiado: *Santa María Lachilá 1* 🔴 Los municipios que más casos presentaron son: *Tuxtepec 12* *Salina Cruz 7* *Huajuapan de León 6* *San Sebastián Tutla 5* 🔴 Los otros casos fueron : Con 4 casos *Santa Lucía del Camino, Matías Romero, Santa María Huatulco y Juquila* Con 3 casos *Tehuantepec* Con 2 casos *Oaxaca de Juárez, San Jacinto Amilpas, Juchitán, Ciudad Ixtepec y Santa María Colotepec* Con 1 caso *San Antonio de la Cal, San Pedro Mixtepec Pinotepa Nacional, Santa Cruz Amilpas, Zimatlàn de Álvarez, San Agustín de las Juntas, Magdalena Apasco, San Andrés Huayapam, Soledad Etla, Tlalixtac de Cabrera, Guelache, Nazareno Etla, Tututepec, Valle Nacional, Telixtlahuaca, Barrio La Soledad, San Pedro Tapanatepec, San Lucas Ojitlán, Teotitlán de Flores Magón, San Agustín Yatareni, San Blas Atempa, Unión Hidalgo, San Dionisio Ocotlán y San Mateo Yucutindoó* 🟡 Los casos sospechosos descendieron *23* casos y ahora son *1085* 🟢 Otras *41* pruebas se descartaron y por ahora suman *3825* casos negativos 💚 Los casos recuperados son *6807*, debido a que *126* personas más fueron dadas de alta. 🟥 Los Servicios de Salud de Oaxaca reportaron *445* casos activos, mientras la Secretaría de Salud federal informó de *474*

¡Atenta! Se trata de trata El Gobierno del Estado socializa una campaña multimedia para prevenir este delito Oaxaca de Juárez, Oax. julio de 2020. A fin de concientizar a toda la sociedad sobre el delito de trata de personas ofreciendo herramientas para la identificación de situaciones de riesgo, el Gobierno del Estado de Oaxaca lanza la Campaña “¡Atenta! se trata de trata”, la cual es resultado de un acuerdo tomado en la Mesa de Seguridad a propuesta de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO). Cabe señalar que la trata de personas es uno de los tres delitos más rentables en el mundo y que la mayoría de las víctimas son mujeres y niñas. Por ello, “¡Atenta! se trata de trata” busca dar a conocer las estrategias y herramientas que utilizan quienes cometen este delito para enganchar a sus víctimas. Asimismo, esta campaña que se difundirá por radio, televisión, redes sociales y en el transporte público, pretende dar a conocer todos los medios y herramientas de denuncia con que cuenta el Gobierno del Estado. “¡Atenta! se trata de trata” busca también establecer como comunes a la mayoría los comportamientos de riesgo y masificar el conocimiento sobre el delito de trata, para evitar estigmatizar a las mujeres que estén atravesando por esta problemática. Los temas centrales del material de esta campaña son el “Enamoramiento de riesgo”, “Un trabajo de riesgo” y las “Redes sociales peligrosas”, cuyos materiales de audio serán traducidos a lenguas originarias de la entidad oaxaqueña. Por instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, diversas dependencias participaron bajo la coordinación de la SMO, aportando distintos insumos, como la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) que, mediante la Policía Cibernética y la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, refirió una lista de comportamientos de riesgo que han sido identificados. La Fiscalía General del Estado aportó información sobre medios de denuncia; la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia) revisó el lenguaje de la campaña para asegurar una comprensión clara entre las habitantes de todas las comunidades del estado, urbanas y rurales, además de personas traductoras para realizar el doblaje de los spots. La SMO consideró correcto el lenguaje en términos de inclusión y no revictimización, además de coordinar la elaboración del convenio de colaboración entre las entidades participantes. En tanto, la Coordinación de Comunicación Social del Ejecutivo elaboró los materiales digitales e impresos, la adaptación de los guiones y la colocación de la campaña en medios de comunicación. La producción y edición de los spots de radio y la transmisión de la campaña será a cargo de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV). Mientras que la Secretaría de Movilidad (Semovi) tendrá a cargo la colocación de los materiales imprimibles de la campaña en diversas modalidades del transporte público. La Campaña “Atenta” recomienda aceptar solo solicitudes de amistad de personas que conoces en la vida real; sugiere analizar las ofertas de empleo con altos salarios, nula experiencia y contratación inmediata, que piden fotografías de cuerpo completo y un periodo de prueba o casting, pide evitar encuentros en solitario en supuestas entrevistas de trabajo. Es mejor investigar a fondo a la empresa que oferta empleos antes de acudir, pues los engaños por redes sociales o páginas de internet son más comunes de lo que se cree. Es importante avisar a las autoridades sobre comportamientos sospechosos en redes sociales. -0-

Más de 12 horas ha permanecido el cuerpo de una mujer que murió de Covid-19 en la Colonia Oaxaca, perteneciente a la Agencia de San Martín Mexicapan. Hasta el momento la Fiscalía del Estado de Oaxaca, la Secretaria de Salud y el Agente Municipal de nombre Jacinto Castellanos no se han parado en el lugar para llevar acabo la diligencia o gestión de acuerdo a los protocolos necesarios en tema de salud y proteger a los ciudadanos que viven en la zona. Vecinos del lugar hicieron un llamado al agente Jacinto Castellanos y al suplente David Daniel López, para que cumplan con los compromisos de campaña, sobre todo el de apoyar en estos momentos.
